- Milei niega promoción de criptomoneda $LIBRA
- El impacto de LIBRA es menor al informado
- Milei aboga por la transparencia y la acción rápida
El presidente argentino Javier Milei se encontró recientemente en el centro de una controversia que involucra acusaciones de fraude y pedidos de impeachment. Las acusaciones se produjeron después de que compartiera información sobre el token $LIBRA, lo que muchos interpretaron como una promoción. Durante una entrevista con Jonatan Viale en el programa “¿La Ves?” Desde TN, Milei aclarado tu posición.
“No lo promocioné, lo compartí”, dijo Milei en la entrevista. “Lo hice porque soy un entusiasta de la tecnología”, explicó, reiterando su pasión por las innovaciones tecnológicas y su optimismo sobre el futuro digital.
La polémica, según el presidente, no tuvo el impacto que muchos afirman, afectando a un número muy limitado de argentinos. “La mayoría de los inversores eran chinos y estadounidenses”, señaló Milei, destacando que la repercusión fue inflada en relación al número real de personas involucradas.
Respecto a la dinámica de intercambio de información, Milei mencionó su rapidez para involucrarse con nuevos proyectos cripto, como fue el caso de $LIBRA. “Mi tweet fue enviado tres minutos después de que se creara la moneda porque soy fanático de estas innovaciones”, dijo, reafirmando su interés por las nuevas tecnologías y su hábito de compartir descubrimientos relevantes.
También se refirió a las acusaciones de que un gran número de personas se vieron afectadas, refutando las cifras citadas. “La afirmación de que 44.000 personas se vieron afectadas es exagerada. “El número real se acerca a 5.000 como máximo”, argumentó Milei. Destacó que los inversores eran en su mayoría operadores experimentados y conscientes de los riesgos implicados.
La entrevista también abordó su interacción con Hayden Davis, quien propuso una nueva estructura de financiamiento durante una reunión en la Casa Rosada. “Difundo el mensaje para ayudar a los argentinos que no tienen acceso al financiamiento tradicional”, comentó Milei, revelando la motivación detrás de su primer tuit sobre el tema.
Cuando se le preguntó sobre la decisión de eliminar el tuit, Milei explicó que fue una reacción a los comentarios negativos y la confusión que generó. “Nunca borré el tuit, solo lo oculté para evitar más malentendidos”, aclaró, negando cualquier participación del gobierno en el episodio.
Para finalizar, el mandatario advirtió que cualquier determinación contraria por parte de la justicia tendrá graves consecuencias. “Si se demuestra la participación del gobierno, habrá consecuencias”, advirtió Milei, dejando clara su posición sobre la rendición de cuentas y la transparencia del gobierno.