- Lanzamiento de DOOD en Solana con futuro puente a Ethereum.
- El token comienza como una moneda meme, pero apunta a transformarse en una moneda de utilidad.
- Aplicaciones innovadoras gamificadas y artísticas diseñadas para el uso de DOOD.
El jueves pasado, Doodles hizo un anuncio importante que promete revolucionar el mercado de criptomonedas. La compañía, conocida por su presencia en el espacio NFT, ha revelado planes para lanzar su propio token, llamado DOOD, en la red Solana. Este movimiento sigue una tendencia observada en otros proyectos importantes de NFT, como Pudgy Penguins y Azuki, que ya se han subido al carro de las “monedas culturales”, especialmente después de los acontecimientos que impactaron en el mercado global.
El token DOOD se lanzará con un total de 10 mil millones de unidades, eligiendo la red Solana por su creciente popularidad entre los tokens memes. Además, Doodles planea crear un futuro puente a la red de capa 2 Ethereum de Coinbase, conocida como Base, donde la compañía ha desarrollado productos anteriormente.
$DOOD se lanzará con un suministro de 10,000,000,000 en Solana, con un futuro puente a la Base.
El 68% se destinará a la comunidad.
Desglose completo a continuación ↓ imagen.twitter.com/uZIJwBdtKW
- garabatos (@garabatos) Febrero 13, 2025
“DOOD llegará inicialmente al mercado como una moneda meme”, dijo Martin. descifrar, una de las figuras centrales del proyecto. Sin embargo, reserva su visión para el futuro del token, aspirando a transformarlo en una moneda de utilidad que respaldará un ecosistema gamificado de aplicaciones vinculadas al universo Doodles. La regulación de la legislación sobre valores de Estados Unidos será un desafío a la hora de abordar esta transición.
Una de las aplicaciones más inusuales que menciona Martin implica una interacción artística innovadora: la idea es colgar una valiosa escultura del techo de una galería de arte y permitir a los usuarios usar fichas DOOD para bajarla lentamente hasta una trituradora de automóviles. Este tipo de interactividad ejemplifica la nueva dirección que Doodles quiere explorar, permitiendo al público participar activamente en la finalización de historias iniciadas por la marca.
El lanzamiento de DOOD en un entorno tan receptivo refleja un momento de apertura en el sector, a diferencia de administraciones anteriores, donde este tipo de iniciativas podían enfrentar importantes obstáculos legales. Con un escenario más acogedor, Doodles y otras empresas encuentran ahora un terreno fértil para la innovación.